Mascarillas higiénicas reutilizables, cómo elegir tu mascarilla

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar nuestras mascarillas? Te contamos la forma más cómoda y económica de protegernos entre todos contra la COVID-19.
En primer lugar hay que tener en cuenta que las mascarillas son un medio más de protección. De nada nos servirán si no se respetan todas las advertencias y recomendaciones preventivas que recibimos desde el Ministerio de Sanidad para luchar contra el coronavirus.
¿Qué tipos de mascarillas existen y quién debe utilizarlas?
En el mercado existen actualmente 3 tipos de mascarillas para hacer frente a la extensión de virus. Cada una de ellas utilizadas para distintos casos. En personas enfermas, tanto sintomáticas como asintomáticas, las mascarillas que deben utilizar son las mascarillas quirúrgicas. En personas que están en contacto con otras sintomáticas o positivas por COVID-19, la mascarilla que deben usar son las llamadas mascarillas EPI. Finalmente son las mascarillas higiénicas las recomendadas para las personas que estén sanas.
¿De qué tipo son las mascarillas higiénicas y quién deben utilizarlas?
Como hemos dicho antes, las mascarillas higiénicas son un complemento más para luchar contra la pandemia de la COVID-19. Es imprescindible tomar las medidas de distanciamiento físico e higiene tal y como nos recomienda el Ministerio de Sanidad.
Este tipo de mascarillas cubren desde la nariz hasta la barbilla y normalmente están confeccionadas con una, dos o tres capas de tela especialmente fabricada para este fin. A la vez, pueden ser de un solo uso o ser mascarillas reutilizables.
- Existen en el mercado tres tipos de mascarillas higiénicas.
- Mascarillas que cumplen las especificaciones UNE.
- Mascarillas con otras especificaciones, que aunque no llegan a cumplir las especificaciones de calidad UNE, han sido sometidas a otro tipo de ensayos y pruebas.
- Mascarillas que no se han sometido a ensayos ni verificaciones.
¿Qué mascarillas deben utilizar los niños y niñas?
A partir de los 3 años es recomendable el uso de mascarillas para niños y niñas que estén sanos. Es imprescindible que los adultos supervisen su uso, colocación y retirada. Para los más pequeños una de las formas de hacerles más divertido su uso, es utilizando mascariillas infantiles con coloridos dibujos, mascarillas de animales o mascarillas personalizadas.
Para los menores positivos por COVID-19, ya sean sintomáticos o asintomáticos, es recomendable el uso de mascarillas quirúrgicas o higiénicas con especificación UNE.
¿Qué es la especificación UNE?
La UNE es la Asociación Española de Normalización. Esta asociación publicó la Especificación UNE 0065, que establece los requisitos mínimos que deben cumplir las mascarillas higiénicas, ya sea en referencia a los materiales que se utilizan para su elaboración, su confección, marcado y uso. Tanto para las mascarillas para adultos como para las mascarillas infantiles.
¿Qué hay que mirar en el etiquetado a la hora de comprar mascarillas?
Si la mascarilla viene etiquetada haciendo referencia a la norma UNE, nos asegura el cumplimiento del estándar de calidad. En el etiquetado vendrá reflejado si se trata de mascarilla reutilizable o mascarilla no reutilizable. También deberá estar reflejado el tipo de tejido o material textil. En cuanto a sus cuidados, el etiquetado nos deberá indicar cómo lavarla y, en el caso de ser reutilizables, el número máximo de lavados antes de que el material empiece a perder todas sus propiedades.
Comentarios
Deje su comentario